Con «ladrones de usuarios», me refiero a las personas que entran en un sitio de internet (foro, blog, o comunidad de cualquier tipo), y tras un periodo de tiempo más o menos largo comienzan a invitar amigablemente al resto de los usuarios a que se pasen por otro sitio, o que en vez de dar respuestas a los comentarios de los usuarios, constantemente enlazan a otra página (la suya o la que les paga) «donde está muy bien explicado». La descripción es corta a propósito, porque hay un montón de variantes.
Mi opinión también va a ser corta, me parece una falta de respeto al trabajo de los miembros del sitio anfitrión, y ya si se hace por mensaje privado pues mucho peor aún, porque entonces suele querer decir que el spamer sabe que está perjudicando a la página anfitriona y no le importa lo más mínimo. No se trata de aferrarse a los usuarios con uñas y dientes (ya que si la página deja de aportarles contenido se acabarán yendo de todas formas), sino de no dejarse mangonear alegremente el resultado de horas y horas de trabajo, ilusión y un poco de suerte.
Como digo, creo que el número de usuarios de una página web debe de ser consecuencia directa de la dedicación de sus usuarios (sobre todo su Staff), que hará que sea más o menos popular en las búsquedas de internet, redes sociales, y sitios amigos. Por otro lado las recomendaciones, no suelen dar buenos resultados, y aunque parezca que buscar sitios nuevos por uno mismo es más tedioso que preguntar directamente donde ir, a la larga suele ser igual de laborioso pero mucho más fructífero (por lo menos en mi experiencia personal casi siempre ha sido así).
No digo que haya que banear en el acto a los spamers, porque la mayoría de las veces ni siquiera es con mala intención, pero si se les explican las cosas y siguen erre que erre creo que deberían tomarse medidas para que no se conviertan en una carcoma que acabe destrozando el lugar anfitrión.
PD: La excepción al spam, es cuando se da una noticia interesante, o se aporta cualquier clase de contenido útil creado en otra página, en cuyo caso por respeto a sus autores yo creo que hay que dar siempre la fuente original si se conoce. Tampoco me parece mal el autobombo, siempre que aporte información completa, y no sea entre sitios con estructura parecida y que puedan considerarse rivales por un mismo público.