Primero aclarar que para mí un eReader de verdad es un lector de libros con un tipo de pantalla de tinta electrónica llamada elnk, si como pantalla tiene un panel TFT, por mucho que lo llamen ereader, no es más que una Tablet capada. Se supone que la funcinalidad principal de un eReader es la lectura de libros sin cansar la vista, por tanto cuanto más se parezca a un libro real mejor, por eso se pueden subrayar, tomar notas, y crear marcadores en la mayoría de ellos. Por supuesto puede ofrecer extras como la luz, la conexión a internet, la música, juegos…. pero si su uso principal no va a ser la lectura hay opciones muy superiores y más baratas.
Aquí empiezan mis problemas, voy a mi mini biblioteca busco el libro más pequeño, lo mido y veo que no tengo ninguno de menos de 16.5 cm de diagonal para el texto (sin márgenes), ósea 6.5 pulgadas, y eso para los más pequeños, porque si cojo mi Alexandros que es un libro normal mide 21 cm (8.3 pulgadas), y tengo muchos más grandes. Si las editoriales «sobre papel» basándose en su experiencia siempre han considerado que 6 pulgadas (15.24 cm) es poco hasta para sus libros de bolsillo entonces ¿Porque esa manía de las 6 pulgadas en eReaders?.
Tal vez si mi objetivo fuese leer en el metro o guardarme el eReader en el bolsillo para destrozarlo al sentarme y levantarme me parecería bien… pero ¿No lee la gente en sus casas? ¿A caso se lee bien en el metro con el movimiento y el ruido? ¿Para qué me voy a guardar el aparatito en el bolsillo, cuando hay mil sitios mejores donde guardarlo como mochilas, maletines, fundas para el portátil? ¿Qué pasa si quiero leer con fuentes un poco más grandes para forzar menos la vista?. ¿De verdad es tan imprescindible que sean pequeños? ¿Por qué no algunos de un tamaño de compromiso entre las 6 y las 9 pulgadas como las 7.5?.
No entiendo a que están esperando los fabricantes para apostar por este tamaño. El año pasado nos vendieron la iluminación, y los anteriores los hicieron táctiles, con conexión wifi, con mejores velocidades de paso de página y resolución. ¿Y este año qué? La tinta de colores no está lista, no van a ser transparentes ni plegables, aunque tal vez salga alguno un poco flexible ¿Qué usarán como reclamo? ¿Hacerles 10 gramos más ligeros? ¿Poner medio giga más de memoria? ¿Mejorar el software?…. no estaría mal, pero lo veo insuficiente para animar un mercado en claro retroceso. Saliéndoles tan barato en cuanto a i+d ¿Por qué no apostar por las 7.5 pulgadas? Estoy seguro de que no soy el único que lleva años esperándolo, siempre que salga a un precio inferior a los 150 euros tienen las ventas garantizadas ¿Es tanto pedir?