Está claro que el presente de la tinta electrónica son los eReaders y por tanto voy a dedicarles la mayoría de esta entrada. Como dije en mi artículo anterior, el problema de estos aparatos es que para más de 6 pulgadas (lo que yo considero imprescindible) no hay casi alternativas y se encarecen mucho.
Los componentes internos de un eReader (procesador, memoria, batería…) son inferiores a los de prácticamente todas Tablets por baratas y antiguas que sean. Comparando precios yo calculo que si descontamos la pantalla, por 45 euros se puede fabricar cualquier eBook, distribuirlo y ponerlo en una tienda. Así que el gran problema es el precio de la pantallas elink mayores de 6 pulgadas.
Yo no veo motivos técnicos para que su precio aumente tanto, pero hay tenemos el bq Avant XL con unos componentes de risa a excepción de una pantalla de 9 pulgadas que vale unos 338€. Por 3 pulgadas extra de pantalla pagamos 200€ más, casi triplicamos el precio de cualquier eReader de 6 pulgadas y lo colocamos en el precio de muchas Tablets de gama alta, ¿Nos hemos vuelto todos locos de repente? Hablamos de una pantalla en blanco y negro, con sólo 16 niveles de intensidad, con una velocidad de refresco patética, cuya mejor cualidad es que gasta poca energía y que cansa los ojos menos ¿Es ese precio justo por lo que ofrece?.
Es imposible poder afirmarlo con seguridad, pero para mí que la responsable de estos precios abusivos puede ser una empresa llamada eInk. Cuentan casi con el monopolio en la fabricación de pantallas de tinta electrónica, y lo que es peor, han comprado a su única rival seria Sipix. Producen en 5, 6 y 9 pulgadas y a corto plazo no van a tener rival, así que ¿Para qué complicase con otros tamaños? ¿Por qué bajar los precios? o ¿Para qué tomarse el i+d en serio? Lo que no vendamos este año ya lo venderemos al siguiente… ¿No?
Opino que si se mantienen los precios, y siguen sin aparecer novedades tecnológicas interesantes, para leer libros todos acabaremos optando por las Tablets que aunque son inferiores en duración de batería y cansan un poco más los ojos, sirven para muchas más cosas y están mejorando con mucha más rapidez en precios y prestaciones. Por otro lado no es descabellado pensar que tarde o temprano aparecerá una nueva tecnología que ponga el mercado patas arriba. Podría ser tanto una evolución de las pantallas LCD como un avance de Mirasol, Liquavista o Pixel Qi por ejemplo que llevan años investigando en el campo de la tinta electrónica. Veo esa actitud rácana de eInk muy arriesgada. ¿No sería más inteligente vender más aunque más barato mientras puedan? ¿Es que realmente no pueden mejorar sus ofertas? ¿No se dan cuenta que en el sector tecnológico uno nunca se puede dormir en los laureles? ¿O es que realmente la tinta electrónica como la conocemos ha agotado sus posibilidades de desarrollo? Espero que no.
A pesar de lo dicho, creo que lo más probable es que si la tinta electrónica logra abaratarse (que es hacia donde opino deberían dirigir ahora los esfuerzos principalmente) la espera un futuro brillante, y no precisamente junto al eBook que empieza a dar síntomas de agotamiento, sino de la mano de nuevos conceptos como los relojes Pebble, los móviles Yoyaphone donde se fusionan e-lnk + LCD, también sería interesante verla añadida a Monitores y Tablets. Ahí es donde podrían encontrar un verdadero filón de ventas, convirtiéndose en un objeto de consumo masivo, pero a los precios actuales…. No, No y ¡NO!
Estoy de acuerdo. Los ereaders de gran formato son carísimos para lo que son y no merecen la pena. Mejor optar por una tablet. Además 6″ suelen ser suficientes para leer una novela y para leer cómics o revistas o periódicos hace falta color y ahí fallan… los ereaders de 9″ no tienen sentido si no tienen color. Hace muchos años que vienen prometiendo el color pero… me temo que este año tampoco. Pd.: si, ya se que hay algún modelo que lo incorpora (Jetbook Color) pero es de una calidad más que discutible (poco contraste y mucha lentitud) y carísimo.
A mi las 6 pulgadas me parecen demasiado justas, son lo estrictamente necesario, pero yo preferiría las 7.5 para leer con más comodidad.
Tienes razón, las 9 pulgadas serían geniles para leer rebistas por ejemplo, pero tendría que ser en color. No lo había pensado.
Un saludo y bien venido a «Palabra de Lost»