12 comentarios el “¿Por qué no eReader de 7.5 pulgadas a un precio competitivo?

  1. Jo…
    Que gustazo encontrar a alguien que opina como yo. Ya pensaba que era el único al que le parecía de pura lógica que la pantalla de un un ereader fuese capaz de reproducir, sin cambiar el formato, el texto de un libro en su tamaño «original».

    No se… Se supone que es almacenar un montón de libros, sin el inconveniente del espacio y peso que ocuparían en su versión de papel, y poder leer durante periodos prolongados sin preocuparse por la batería, ni porque se nos caigan los ojos. Y punto.

    Vale. Y, siendo así, el «avance» tecnológico del chisme ha consistido en:

    1.-Hacerlo táctil. ¿Para subrayar?. Bueno, yo no he subrayada jamás mis novelas, pero supongo que habrá bastante gente que lo use para estudiar (la verdad es que no creo que sean tantos, peeeero).

    2.-Conectividad WIFI. OK, supongo que Amazón está loca por vender libros en su tienda online, ya que esa me parece la única razón «lógica» por la que alguien trataría de conectarse a internet con un ereader.

    Y ya está. Porque, «funcionalidades» como la reproducción de mp3 o la luz, que vampirizan la batería a un ritmo cien veces superior… sin comentarios.

    Sin embargo, y mira que han pasado años, siguen siendo del mismo tamaño raquítico y con la misma gama de grises (algo que no me importa mientras sigan siendo demasiado pequeños para leer comics).

    Solo han mejorado en UNA cosa: son más baratos. Al menos los del formato «normal» están ya por debajo de los cien euros, con lo cual ya no me preocupa tanto que mi Sony PRS-505, incapaz de soportar mala vida que le doy, se suicide.

    Me costó el triple de lo que vale ahora uno normalito del mismo tamaño. Y no están las cosas como para gastar mucho, aunque reconozco que el Sony lo «amorticé» en seis meses o menos, así que, si no fuese porque llevo algún tiempo esperando (y desesperando) por un «salto» en esta tecnología o, al menos, una bajada de precios de los 9″, ya me hubiese comprado uno de esos.

    Un saludo. Y gracias por hacerme sentir menos raro. 😉

    • Gracias a ti por visitarme, y por darme tu opinión. Uno de los motivos que me empujó a empezar con este Blog fue conocer gente interesada en los mismos temas que yo.

      A mi sí que me gusta subrayar… pienso que leerme un libro y no subrayar nada, es como irse de viaje y no hacer fotos. A veces hasta tomo notas aparte y todo.

      He leído que los de Kobo ya están entrando en razón, y preparan este interesante modelo: http://es.kobo.com/koboaurahd/techspecs es un poco más caro, pero puede merecer la pena.

      Un saludo y perdona que haya tardado en contestarte, pero suelo pasar los fines de semana fuera.

      • ¡JA!. Ahora va Sony y saca un eReader de más de 13 pulgadas…

        Esta gente no tiene punto intermedio.

      • Te refieres al cuaderno mágico ese… va al precio que lo van a sacar no es interesante.

        Me gusta más el movimiento de compra que ha echo Amazon con la compra de Liquavista a Samsung. Con un poco de suerte el Kindle del 2015 sale en color, y ya soñando un poco más flexible…

        Un saludo compañero.

  2. Estoy con Zardoz. No creo que, salvó el subrayado para los que estudian (yo no subrayo tampoco las novelas, no creo que lo del viaje sea una buena comparación , más bien sería como ir al cine y tomar notas o fotos que sólo lo hará el conéfilo, aunque ya digo que me parece bien). Lo de wifi, de mp3 (hay gente que lee con música y muchos dispositivos no lo permiten), lo de pantallas flexibles ( absurdo)… Creo que lo importante es hacerlos resistentes, un precio razonable y las pantallas grandes, si no morirán pronto. Pero esto lo saben y no lo hacen para alargar la venta a tabletas etc. Si todos estuvieron de acuerdo en que la pantalla de una tableta debía ser de 10 ¿por qué no en el ereader? (Yo creo que son las ideales, como el iPad), pues para vender tabletas que son más baratas de hacer y no tienen problemas de patentes. Si el de 6″ cuesta 100€ ¿por qué 300 el más barato de 9,7″? Pues para vender tabletas. Se han dado cuenta que >50% las usa sólo para leer, por lo que venderían menos tabletas, venderían menos libros de papel (por eso también te estafan cobrándote 15€ por descargarte un libro cuando el gasto es casi 0). En resumen, a lo «asesinato en el orient-express» en que entre todos la mataron y a todos le vino bien.
    En fin, que yo pagué por mi papyre de 6″ unos 285€ y ahora son cien y no estoy dispuersto a pagar el yate del fabricante por uno de 10″, que salvó onyx no baja de 400€.

    • Las empresas de Tabletas, son diferentes que las de ereaders, aunque amazon tenga tablet y ereader, son enemigos naturales.

      Escribí este post hace unos meses, y aún sigo teniendo unas ganas tremendas de tener un ereader, pero me parece que estas navidades, acabaré comprando una tablet,porque como tu yo tampoco estoy «estoy dispuersto a pagar el yate del fabricante por uno de 10».

      Un saludo y muchas gracias por visitarme.

    • Al fin y si no nos dan una sorpresa de última hora, a un precio más que interesante. Lástima que no sea táctil, pero si las ventas les van bien, ya irán mejorando el aparato de año en año.

      Muchas gracias por la noticia, y no te creas que somos los únicos que queremos un reader más grande, lo que pasa que hay mucha gente que después de pasar por el aro de las 6 pulgadas, ahora no quiere admitir que se equivocó.

      • Lo que pasa es que por ese precio no puede ser pantalla de tinta electrónica. Seguramente sea de tipo IPS (no lo he localizado en un primer vistazo rápido), pero bueno es cuestión de gustos, aunque no siendo tinta electrónica tal vez habría sido más interesante comprar por ejemplo un BQ Curie 2 Quad Core 8″ 16GB por un poquito más.

        Un saludo.

      • Ya se porque no lo encontré… está agotado, normal, a ese precio y con esa pantalla si si y si.

        Este año ya me he regalado un home cinema 5.1 y se me ha ido la mano un poquito, pero con estos precios y esta calidad, es cuestión de tiempo que compre uno.

        Un saludo y muchas gracias por la recomendación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s